
La comunicación es una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar en nuestras vidas. Nos permite conectarnos con los demás, establecer relaciones más sólidas y gratificantes, y alcanzar nuestros objetivos tanto en el ámbito personal como profesional. Sin embargo, muchas veces nos enfocamos en el lenguaje verbal y olvidamos la importancia de la comunicación no verbal.
¿Qué es la comunicación no verbal y por qué es importante?
La comunicación no verbal es la transmisión de mensajes sin hacer uso del habla, como el contacto visual, las expresiones faciales, los gestos, las expresiones corporales y las posturas. Se considera que en una comunicación cara a cara, el comportamiento no verbal representa un importante porcentaje de la información que transmitimos, frente al resto que se corresponde con la comunicación verbal. De ahí la importancia de tener en cuenta la comunicación no verbal.
La comunicación no verbal es una herramienta poderosa que nos permite expresar lo que realmente queremos decir, conectar mejor con los demás y establecer relaciones más sólidas y gratificantes. Si aspiramos a convertirnos en mejores comunicadores, es importante que seamos sensibles no sólo al lenguaje corporal y a las señales no verbales de los demás, sino también a las nuestras propias. Encuentra el equilibrio entre lo que dices con las palabras y lo que muestras con tu lenguaje no verbal, esto te conducirá a desarrollar también tu capacidad de observación. Volverte más atento ante los gestos de tus clientes y socios te ofrecerá ventajas corporativas importantes al momento de cerrar un negocio y en todos tus procesos comunicativos.
Cómo mejorar nuestra comunicación no verbal

La comunicación no verbal puede ser determinante para el éxito de una negociación, pues le permite a un profesional controlar sus emociones, ser persuasivo e impactar con la imagen de liderazgo. Situaciones cotidianas están llenas de información importante, tanto para interpretar a tus clientes, como para comportarse frente a ellos.
Por ejemplo, el apretón de manos es la primera oportunidad para causar una buena impresión y tal vez sea la única. Asegúrate de ser firme y mostrar seguridad al realizarlo. El contacto visual es otra herramienta importante en la comunicación no verbal. En este sentido, es fundamental aprender a dirigir la mirada en diferentes momentos de la vida empresarial, lo que mejorará tu credibilidad en los negocios.
Otra técnica importante es actuar como un espejo. Descubre cómo lograr imitar con sutileza los movimientos de tus compañeros en una reunión. Puedes ganar empatía y confianza al dominar esta técnica. Por último, cuida tus gestos. Vuélvete consciente de la manera en la que te mueves y las posturas de tu cuerpo. Algunos gestos pueden brindar una idea de negatividad o de estar a la defensiva.
Comprender el lenguaje no verbal es tal vez la forma más poderosa de comunicación humana.

El lenguaje no verbal tiene que ver con todo aquello que expresa algún tipo de idea, pensamiento o sentimiento, sin necesidad de hacer uso de la palabra. El conjunto de gestos, ademanes, muecas, movimientos, posturas al caminar o al sentarse, la fuerza de un apretón de manos, la ubicación de las piernas durante una conferencia o en una reunión, son parte del lenguaje no verbal de una persona y puede ser una rica fuente de información si queremos mantenernos con un paso adelante en los negocios.
El aprendizaje de la comunicación no verbal es casi tan difícil como hablar con fluidez un idioma extranjero, ser capaz de leer el lenguaje corporal, significa que casi se puede leer la mente de las personas. Además de estudiar nuestros propios gestos y el significado que estamos transmitiendo, también debemos ser conscientes de lo que nuestra contraparte transmite.
Muchos escépticos argumentan que es difícil saber lo que alguien está pensando teniendo en cuenta solo un gesto, y están en lo correcto. Un solo gesto es como una sola palabra, su significado verdadero es difícil de entender fuera de contexto. Sin embargo, cuando los gestos son abundantes, su significado se hace más claro.
La importancia de la comunicación no verbal

La comunicación no verbal es una parte fundamental de nuestra comunicación diaria. Se estima que el 55% de la comunicación es no verbal, mientras que el 38% se corresponde con la comunicación vocal y sólo el 7% con la comunicación verbal. Esto significa que la mayoría de la información que transmitimos se realiza a través de la comunicación no verbal, por lo que es fundamental prestar atención a las señales que emitimos y que recibimos de los demás.
La comunicación no verbal nos permite expresar una gran cantidad de información sin necesidad de utilizar las palabras. Por ejemplo, el contacto visual puede transmitir confianza, sinceridad y atención, mientras que la postura del cuerpo puede indicar si una persona está relajada o tensa. El tono de voz, la velocidad y el volumen también son importantes en la comunicación no verbal, ya que pueden indicar si una persona está nerviosa, enojada o feliz.
La comunicación no verbal es especialmente importante en el ámbito empresarial, donde las relaciones interpersonales son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Un buen comunicador debe ser capaz de leer las señales no verbales de los demás y de transmitir las suyas de manera efectiva. Esto puede ayudar a establecer relaciones más sólidas y duraderas con los clientes, socios y colegas.
Aspectos clave de la comunicación no verbal: contacto visual, postura del cuerpo, gestos y ademanes, tonos de voz y lenguaje corporal

La comunicación no verbal es una habilidad que se puede mejorar con la práctica y la observación. Para mejorar nuestra comunicación no verbal, es importante prestar atención a los siguientes aspectos:
- Contacto visual: Mantener el contacto visual con la persona con la que estamos hablando es fundamental para transmitir confianza y sinceridad. Sin embargo, es importante no mantener una mirada fija y constante, ya que esto puede resultar intimidante.
- Postura del cuerpo: La postura del cuerpo puede indicar si una persona está relajada o tensa. Es importante mantener una postura erguida y relajada para transmitir confianza y seguridad.
- Gestos y ademanes: Los gestos y ademanes pueden ser muy efectivos para transmitir emociones y sentimientos. Es importante utilizarlos de manera natural y coherente con el mensaje que estamos transmitiendo.
- Tonos de voz: El tono de voz, la velocidad y el volumen son importantes en la comunicación no verbal, ya que pueden indicar si una persona está nerviosa, enojada o feliz. Es importante utilizar un tono de voz adecuado al mensaje que estamos transmitiendo.
En una comunicación cara a cara, el comportamiento no verbal representa un importante porcentaje de la información que transmitimos, frente al resto que se corresponde con la comunicación verbal. Por esta razón, es fundamental ser sensibles no sólo al lenguaje corporal y a las señales no verbales de los demás, sino también a las nuestras propias.
Aprender a leer el lenguaje corporal: una habilidad esencial para el éxito en los negocios y en la vida
Tratar de leer el lenguaje corporal, escuchar lo que dice y decidir cuál es el próximo movimiento requiere práctica y paciencia, por lo que no te desmotives si no logras acertar a las primeras. Recuerda que si quieres llevar tus negocios y tu vida a otro nivel, es importante que seas sensible al lenguaje corporal y a las señales no verbales de los demás, y que cuides los detalles que muestras con tu propio lenguaje no verbal. Estoy aquí para ayudarte.