Celebrar los Pequeños Logros: La Clave para Mantener la Motivación en el Emprendimiento

motivación en el emprendimiento

Compartir esta publicacion

El camino del emprendimiento, ya sea al crear una empresa desde cero o al avanzar dentro de una organización existente, es un viaje lleno de retos y logros. Uno de los aspectos más importantes para mantener la motivación en el emprendimiento y el enfoque en este trayecto es celebrar cada uno de los pequeños logros que se consiguen en el camino.

La Importancia de Celebrar

Celebrar no es solo una cuestión de satisfacción personal, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra mente y cuerpo. Cada vez que celebramos un logro, estamos enviando a nuestro cuerpo un estímulo positivo que refuerza el comportamiento que nos llevó a ese éxito. Es una manera de decirnos a nosotros mismos «lo estás haciendo bien, sigue así».

La celebración de los logros, grandes o pequeños, actúa como una recompensa que motiva a nuestro cerebro a buscar más éxitos. Esta estrategia es especialmente útil en el camino del emprendimiento, donde los desafíos son constantes y la motivación puede fluctuar.

Emprender Dentro de una Empresa

El emprendimiento no solo se trata de crear una nueva empresa. También puede referirse a avanzar dentro de una organización existente. Por ejemplo, si alguien entra a trabajar en una empresa como personal de limpieza y aspira a llegar al departamento de Recursos Humanos, eso también es un tipo de emprendimiento. Este proceso requiere de esfuerzo, dedicación y, por supuesto, la celebración de cada paso alcanzado.

Celebrar Cada Hito

Imaginemos a alguien que comienza barriendo en una empresa y aspira a convertirse en supervisora de limpieza. Cada ascenso en esta trayectoria debe ser celebrado. Puede ser una celebración sencilla como comprarse algo de ropa, salir a cenar o simplemente disfrutar de un helado. Lo importante es que esta acción refuerza el comportamiento positivo y motiva a seguir adelante.

Metas y Recompensas

Una estrategia efectiva para mantener la motivación es asociar cada meta con una recompensa. Por ejemplo, si alguien se propone una meta a largo plazo, puede establecer metas intermedias con recompensas específicas. Esto se puede comparar con un videojuego donde cada nivel superado viene con un bonus. Estas recompensas no tienen que ser grandes, pero sí significativas para la persona.

Ejemplo Práctico de motivación en el emprendimiento

Supongamos que una persona tiene como meta alcanzar una venta de 10,000 euros. Puede asociar este logro con la compra de un suéter de 100 euros. Aunque pueda comprarse el suéter en cualquier momento, decide no hacerlo hasta alcanzar su meta. Esto no solo le da un sentido de logro cuando finalmente obtiene el suéter, sino que también entrena su cerebro para buscar más éxitos.

La clave es asociar las metas con recompensas que sean proporcionales. No tendría sentido premiarse con algo costoso por un logro menor, ya que esto no sería sostenible a largo plazo. La idea es encontrar un balance que motive sin afectar negativamente el modelo de negocio.

Celebrar los pequeños logros en el camino del emprendimiento es una práctica poderosa que mantiene la motivación alta y refuerza el comportamiento positivo. Al asociar cada meta con una recompensa, se crea un ciclo de éxito que impulsa a seguir adelante. Así, tanto los emprendedores que crean nuevas empresas como aquellos que buscan avanzar dentro de organizaciones existentes pueden beneficiarse de esta estrategia. Recuerda, cada pequeño paso cuenta y merece ser celebrado.

Más para explorar

error: ¡El contenido está protegido!

Nuestro webinar comienza en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Inscribete ahora