
Te contaré rápidamente cómo un empresario exitoso aprendió a recuperar su recurso más preciado y mejorar su calidad de vida
Piensa en el recurso más importante que tenemos… Te doy una pista: es el activo que todos deseamos, sea para invertirlo en la familia, en los negocios o en el descanso… Y no, no es el dinero.
Si le preguntas a cualquier empresario o persona exitosa con una larga trayectoria estoy seguro que todos coincidirían en que antes que el dinero hay un recurso aún más importante por el que todos trabajamos… El tiempo.
Es por eso que esta semana me gustaría hablarte de ciertas maneras en las que puedes conseguir ese recurso vital de manera efectiva y con consejos fáciles de aplicar. Acompáñame a ganar un poco de tiempo.
El tiempo es un recurso valioso: Aprende a administrarlo correctamente

Mucho se habla de cómo invertir tu dinero, pero poco se escucha de cómo invertir tu tiempo. Y es que, así como cuidas tu dinero debes cuidar en qué gastas (o inviertes) el tiempo que tienes, ya que de esto dependerá incluso tu éxito financiero y por sobre todo el éxito en tus relaciones más importantes.
Estoy seguro de que si ya tienes un tiempo en el camino del crecimiento integral lo debes saber, y si no es así no te preocupes, ya es momento de subir otro escalón….
Eres tan finito como las horas del día, y la forma en la que las utilizas va a moldear tus resultados en lo que te propones, por lo que usarlo sabiamente, de manera consciente y efectiva es una jugada prudente y si tu motivación está en conseguir resultados de calidad en lo que sea que estés trabajando.
De esta manera no sólo podrás lograr tus objetivos empresariales, sino también tener una vida personal satisfactoria y equilibrada.
El tiempo es un recurso finito y valioso que debemos administrar adecuadamente. Cada minuto, hora y día que pasa no se puede recuperar, por lo que es fundamental tener una comprensión clara del valor del tiempo y cómo utilizarlo sabiamente para lograr el éxito en todos los aspectos de la vida.
Además, al igual que se invierte dinero en negocios, proyectos o acciones, el tiempo también se puede invertir en actividades que generen resultados positivos y duraderos. Es importante reconocer que la gestión del tiempo no solo afecta a los objetivos empresariales, sino también a la calidad de vida en general, incluyendo la familia, el bienestar personal y la salud.
Una historia familiar…
Conozco a un empresario muy exitoso que siempre ha sido muy apasionado en su trabajo. Dedica largas horas a su empresa y siempre está buscando nuevas oportunidades para crecer y expandirse. Sin embargo, a medida que su empresa crecía, también lo hacían sus responsabilidades y el tiempo se volvía cada vez más valioso.
Un día, después de trabajar largas horas durante la semana y sacrificando su tiempo libre con la familia y amigos, se dio cuenta de que necesitaba un cambio. Aunque su empresa estaba en una buena posición financiera, sentía que estaba perdiendo lo que realmente importaba: el tiempo con sus seres queridos y también su tiempo personal.
Tenía que gestionar equipos, revisar estrategias, realizar informes y reuniones a las que asistir. Y a la vez equilibrar todo esto con su vida personal. Esto le generó tanto estrés que empezó a sufrir de insomnio. Al notar que su salud comenzó a deteriorarse se dio cuenta de que necesitaba empezar a invertir su tiempo sabiamente para recuperar su salud y mantenerla, dedicando su tiempo no sólo a las personas importantes en su vida, sino también a sí mismo y en otras cosas que necesitaran su atención inmediata.

Fue entonces cuando decidió que debía aprender a gestionar su tiempo de manera efectiva para poder equilibrar sus responsabilidades empresariales con su vida personal. Comenzó a implementar estrategias de gestión del tiempo y a utilizar herramientas tecnológicas para optimizar su trabajo y maximizar su productividad.
Al hacerlo, se dio cuenta de que estaba obteniendo más trabajo hecho en menos tiempo, lo que le permitió dedicar más tiempo a su familia y amigos, y disfrutar de sus hobbies y actividades personales. Además, su rendimiento empresarial también mejoró, ya que estaba enfocado en lo más importante y lograba resultados de mayor calidad.
Desde entonces, ha sido un defensor apasionado de la gestión del tiempo y de cómo puede mejorar tanto la vida personal como la empresarial. Está convencido de que todos podemos aprender a gestionar nuestro tiempo de manera efectiva y que el tiempo bien utilizado es un activo valioso que puede llevarnos al éxito en todos los aspectos de la vida.
Gana tiempo: Herramientas de gestión empresarial para maximizar tu productividad
Hoy he decidido compartir contigo las mismas herramientas que le ayudaron a él y que actualmente me ayudan a mí a gestionar equipos y procesos de trabajo no sólo en mi imprenta sino también en mi empresa de marketing y soluciones digitales, la cual está formada por un equipo de profesionales latinoamericanos con los cuales colaboro de manera remota desde España, sin descuidar a mi imprenta, mi familia y otros proyectos personales como el coaching y formaciones que constantemente estoy haciendo para mantenerme a la vanguardia.

Estas herramientas y softwares te serán útiles en áreas como la organización de tareas y proyectos, la planificación de calendarios, la gestión de correos electrónicos y la automatización de procesos:
- Trello: Es una herramienta de gestión de proyectos que utiliza tableros visuales para organizar tareas y proyectos en diferentes listas. Puede ser útil para la gestión de tareas individuales o para equipos.
- Asana: una herramienta de gestión de proyectos similar a Trello, pero con características adicionales para la colaboración en equipo y la gestión de proyectos complejos.
- Google Calendar: es una herramienta de planificación de calendarios que puede ser útil para programar reuniones, citas y recordatorios importantes.
- Slack: Es una herramienta de comunicación en equipo que puede ayudar a mantener a los miembros del equipo conectados y colaborando en tiempo real.
- Zapier: es una herramienta de automatización de procesos que puede integrarse con varias aplicaciones y servicios, lo que permite a los empresarios automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo en tareas diarias.
Para elegir las herramientas es importante considerar las necesidades específicas de tu empresa. Te recomiendo hacer una lista de las tareas y procesos que se realizan con frecuencia y luego buscar herramientas que puedan automatizar o simplificar esas tareas. También es importante considerar el costo y la facilidad de uso de las herramientas.

Por último, aquí hay algunas aplicaciones y programas adicionales que te ayudarán a mejorar tu gestión del tiempo de forma creativa y útil:
- RescueTime: es una herramienta de seguimiento de tiempo que te ayuda a identificar dónde estás gastando tu tiempo y a hacer ajustes para ser más eficiente.
- Evernote: es una herramienta de organización de notas que puede ser útil para mantener registros y tomar notas sobre proyectos y tareas.
- Focus@Will: es una herramienta de música diseñada para mejorar la concentración y la productividad.
Si quieres saber más sobre gestión de tiempo y cómo balancear tu vida empresarial con tu vida personal no dudes en visitar otras entradas de este blog como esta https://johnmendoza.es/blog/5-tips-para-lograr-una-vida-personal-y-empresarial-plena estoy seguro que encontrarás información valiosa para tu vida y tu empresa. Tener prioridades claras, una rutina, delegar… son aspectos importantes que te ayudarán a seguir ganando tiempo para ti y tus deseos.

No dudes en probar las herramientas que te he propuesto, anímate a salir de tu zona de confort para lograr objetivos de una forma más eficaz y balanceada. Recuerda el valor del tiempo y utilízalo sabiamente. Una buena gestión del tiempo es esencial para lograr objetivos empresariales sin sacrificar la vida personal.
¡Sígueme en mis redes para que sigamos creciendo juntos!
Instagram: https://www.instagram.com/johnmendoza.es/
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jmendozap/